domingo, 18 de noviembre de 2012

BRAZO DE NARANJA





INGREDIENTES:
- 8 HUEVOS
- 320 GR. AZUCAR + LA QUE USES PARA ESPOLVOREAR
- EL ZUMO DE 2 NARANJAS GRANDES
- LA PIEL DE LAS 2 NARANJAS RALLADAS
- 1 CUCHARADA SOPERA RASA DE HARINA
- 75 GR. DE MANTEQUILLA DERRETIDA
- opc: canela en polvo para decorar




PREPARACION:
Precalentamos el horno a 200ºC
1.) En un bol, ponemos el azúcar, los huevos y la ralladura de la naranja. Batimos bien.
2.) Añadimos el zumo. Batimos.
3.) Añadimos la cucharada de harina y la mantequilla fundida. Batimos con suavidad.
4.) Forramos la bandeja del horno con papel vegetal o la pintamos muy bien con mantequilla.
5.) Vertemos la mezcla sobre la bandeja. Es totalmente liquida. La horneamos a 200ºC durante 25 minutos. (calor arriba y abajo)
6.) Cuando le falten unos minutos, ponemos un trapo de cocina grande en la encimera y le esparcimos azúcar por encima generosamente.
7.) Recién sacado del horno, que estará cuajado y con un bonito color tostado, lo volcamos encima del trapo y lo enrollamos en forma de brazo de gitano.
8.) Dejamos enfriar..... y al momento de servir, poner un poquito de canela en polvo... y a comer !!!!

Inspiracion: http://www.belenciaga.es

domingo, 11 de noviembre de 2012

YA LLEGÓ MI AIG 2012 !!!!!





Ya llegó mi AIG 2012 !!!
... teneis que perdonar la tardanza en publicar el post, pero debido a problemas técnicos me ha sido imposible publicar antes... pero bueno, ya está aquí esta entrada, que espero que os guste tanto como a mi.
Llegar de trabajar y encontrarte el papelito de correos es lo mejor, verdad???
Me llegó mucho antes de lo esperado... incluso mi paquete aun no habia salido de casa y ya tenia el mio....
Tengo que  deciros que gracias a este juego que organiza JOANA, del blog, mis recetas bordadas   te abre las puertas para conocer gente maravillosa, no me cansaré de decirlo... y este año he tenido el enorme privilegio de que ISABEL, del blog LA COCINA DE MORENISA !!!!!!  fuese mi amigo invisible... nada mas abrir los regalos tuve que llamarla para darle las gracias por los regalos, por lo detallista que habia sido... y fue maravilloso poder poner voz a una carta maravillosa que venia dentro del paquete.... Una carta larga llena de cariño hacia mi, y contandome muchas cositas, la carta me la guardo para mi, pero me encantaría que pasarais por su blog y la conozcáis, porque es una persona digna de admirar.... hace unas galletas de infanto !! !!! una repostería de alucine....  y colabora, entre otras cosas con una asociación de Esclerosis Múltiple de Priego de Cordoba, su pueblo.... por favor, pasaros por su maravilloso blog, está lleno de color, sabor y mucho amor. 

Y mis regalos han sido estos !!!!!!!
- Galletas de mantequilla, unas de navidad y mi nombre completo...(están riquísimas.... ya no me quedan vocales.....me las comí)
- Esencia de vainilla en polvo (madredelamorhermoso... que bien huele)
- Una taza para el te (super bonita con su bolita y platillo a juego...) la estrené con una infusion de frutos del bosque.
-Una vela enorme decorada con motivos navideños, decorada por ella misma (madre mía que manos tiene esta mujer !!! )
-Mermelada de albaricoque y de nectarina echas por ella misma...
-Un cucharón de ceramica, para mantener limpita mi cocina.
-Unos turrolates, típicos de Priego de Cordoba, (decirte Isabel, que a mi marido se le salían los ojos cuando los vio.... le vino de golpe su infancia a la memoria....lo compartiré con el, por supuesto, jajajaja)
-Aceite de oliva, oro liquido, ¿hay algo mejor?
-Y echa con una anilla de metal, una preciosa matriosca, que a partir del lunes lucirá en mi bata del trabajo...(ya te mandaré la foto...)
-Un delantal con su logo.
-Una carta muy bonita. 

Gracias Isabel, por todos y cada uno de los regalos. Son perfectos !!!






detalle de las galletas.....

mirad que preciosidad... tan chiquita....

las mermeladas caseras....

la vela, bonita, verdad????

la taza, el aceite....

el cucharón, el turrolate....

las galletas de navidad....
y de fondo,,, en todo momento, el delantal !!!

viernes, 2 de noviembre de 2012

BICA BLANCA DE LAZA


... Y terminemos la semana con un bizcocho o mejor dicho con una bica, un maravilloso desayuno o merienda.
Un dulce tradicional de las tierras gallegas, este en concreto de Laza, un pueblo de Ourense.
Este es mi mini homenaje a Tito, para agradecerle la genial organización de la Kedada en Barcelona el pasado 20 de octubre. 
Fue un verdadero placer  conocerlo en persona.
Y creo que hoy no soy la única que publica este maravilloso dulce, también se han sumado......
Tito, del blog, Complicaciones las justas , mi hermano !!!!!!!!!

Juana, del blog La cocina de Babel

Suny, del blog Olivas en la cocina

Rosilet, del blog, Sugg-r

Espero que la hagáis, porque es muy fácil y el resultado es delicioso. 
Va por ti, Tito !!!!








INGREDIENTES:
- 6 CLARAS DE HUEVO
- 325 GR. AZUCAR
- 260 ML. DE NATA AL 35% M.G.
- 260 GR. HARINA
- azúcar para espolvorear por encima

PREPARACION:
1.) Empezamos montando las claras y mas o menos a la mitad del proceso, le añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta conseguir un merengue firme. 
2.) Añadimos la harina tamizada poco a poco y removiendo con cuidado, para que no se bajen las claras.
3.) Montamos la nata y se la añadimos a la mezcla anterior, con movimientos envolventes.
4.) Vertemos la mezcla en un molde que habremos forrado con papel vegetal, a ser posible de forma rectangular.
5.) Espolvorear por encima con azúcar.
6.) Introducir en el horno precalentado a 180ºC durante media hora. Pasado este tiempo, podemos abrir el horno y comprobar con un palillo si ya está cocida.
7.) Dejar enfriar y sacar del molde.

El resultado es un bizcocho denso y muy esponjoso a la vez, que está muy rico de un día para otro.
No dejeis de probarla, os sorprenderá... como a mi....












lunes, 29 de octubre de 2012

PANALLETS II










Un año mas, llegan estas fechas, donde los escaparates de las confiterías se llenan de este delicioso postre, los panallets, un pastelito de mazapán recubierto de piñones, el mas clásico, y que desde hace unos años, puedes encontrar mil y un sabor, con muy diversos rellenos. Es cuestión de probar y quedarte con los que mas te gusten......

Este año, he querido probar una receta nueva, es mazapán puro, riquisimossssss, pero salen menos unidades.
Y si queréis la receta de siempre, aqui os dejo el enlace de otros panallets hechos por mi también.
Espero que os gusten y los disfrutéis...


INGREDIENTES:

MAZAPAN:
- 500 GR. ALMENDRA MOLIDA
- 250 GR. AZUCAR
- *EL ZUMO DE MEDIO LIMON
- *3 CUCHARADAS DE AGUA
- *CLARA DE HUEVO

COBERTURA Y RELLENO:
- LA RALLADURA DEL LIMON
- YEMA DE HUEVO
- JARABE DE AZUCAR#
- 150 gr PIÑONES
-ALMENDRAS PICADAS
-LEMON CURD
-CHOCOLATE PARA FUNDIR
-NUECES DE MACADAMIA

PREPARACION:

1.) Ponemos a calentar 50 gr de agua con 50 gr. de azúcar hasta que hierva un par de minutos. Pasado este tiempo, lo retiramos del fuego, y lo reservamos en un bote de cristal.
2.) Pasamos por la picadora, la almendra molida y el azucar unos instantes. No hace falta picarlo mucho.
3.)*En la bascula, para que se pese, ponemos un vaso, lo taramos y vertemos el zumo del medio limon, las tres cucharadas de agua y hasta llegar a los 100 gr. de clara de huevo.
4.) Esta mezcla se la añadimos a la harina y azucar, mezclamos bien con las manos hasta formar el mazapan. Lo tapamos bien en papel de film y lo reservamos 24 horas, fuera de la nevera.
Pasado este tiempo, ya podemos darle forma a nuestros panallets.

Partimos el mazapán en trozos dependiendo de las variedades que queramos hacer.
El trozo reservado para hacer los de piñones le añadimos la ralladura del limón.
En un bol ponemos un par de yemas de huevo, un chorrito del jarabe y vertemos los piñones. 
Vamos haciendo bolitas y las pasamos por la mezcla donde están los piñones, presionado ligeramente, para que se enganchen los piñones al mazapan. Esta parte es la mas laboriosa, porque a veces los piñones no quieren agarrarse a la bolita. Si hacemos un poco de presión en la bolita, en la palma de la mano y cerrandola es mucho mas fácil. Una vez formada la bolita la vamos poniendo en la bandeja del horno.
Para hacer los de almendra, es el mismo procedimiento.
Para los de nuez de macadamia y chocolate: A una bolita, la abrimos y le metemos una nuez de macadamia, volvemos a darle forma redonda y lo pintamos con la yema de huevo.
Y para los de lemon curd, hacemos una bolita y con la ayuda del dedo, le hacemos un agujerito, sin llegar al final, lo pintamos con la yema.
Una vez todos listos, se hornean con el horno caliente a 220ºC durante 5 minutos, o hasta que los piñones estén dorados.

Un postre delicioso, que aguanta muchos días, una vez hechos, en una caja hermética.

No dudéis en hacerlos, os encantaran.....







viernes, 12 de octubre de 2012

PIÑA CON CREMA


Hoy traigo una receta que será donada al blog de Mai, HIERBAS Y ESPECIAS por una buena causa, por favor, no dejéis de ir a su blog y participar con una receta.....
Un poco mas abajo, os dejo como hacerlo... muy fácil..
Y vayamos con la receta, otra vez, una facilita, facilita.. y está riquisimaaaaa


INGREDIENTES:
- UNA RODAJA DE PIÑA NATURAL
- CREMA PASTELERA*
- AZUCAR PARA QUEMARLA
- UNOS BARQUILLOS PARA ADORNAR.

PREPARACION:
1.) Preparamos con antelación la crema y la dejamos enfriar.
2.) Cortamos unas rodajas de piña, y vaciamos su carne, dejando solamente la cascara, que nos servirá de "recipiente".
3.) Cortamos a trocitos la piña y la volvemos a meter dentro de la rodaja de piña.
4.) La cubrimos con la crema, le ponemos azúcar y la quemamos con un soplete o quemador.
5.) Adornamos con unas hojas y los barquillos.


*CREMA PASTELERA:
- 500 ML DE LECHE

- 4 HUEVOS
- 100 GR. AZUCAR
- 40 GR. DE HARINA DE MAIZ (MAIZENA)
- LA CASCARA DE UN LIMON
- UN PALITO DE CANELA


Ponemos la leche a calentar, junto con la canela en rama y la cascara del limón.
En un bol batimos los huevos, junto con el azúcar y la maizena hasta que se quede una mezcla blanquecina. Cuando la leche esté caliente, retiramos la canela y la piel del limón,y sin que llegue a hervir, le echamos la mezcla anterior, a fuego suave, vamos removiendo hasta que espese....
Retirar del fuego y dejar enfriar, cubierta con un film. 



AQUI TENEIS UNA ENTRADA IGUAL, CON OTRA MANERA DE SERVIR...EN VASITOS....

http://ana-miscomienzosenlablogcocina.blogspot.com.es/2011/07/crema-catalana-con-pina.html





  1. consume local...compra más en fruterías y pequeños establecimientos evitando las grandes cadenas que están hundiendo los precios en origen.
  2. cuando tu bolsillo te lo permita, compra productos de precio justo... si no puedes siempre, ayuda de vez en cuando con pequeñas compras. 
  3. piensa que ciertos productos bio no son ni mejores ni peores para tu salud pero sí lo son para quienes los trabajan.
  4. si los gobiernos y organizaciones internacionales no miran por el bienestar de la personas, hazlo tú... no los condenes al olvido.
  5. deseo una vida más justa y más sana, como la mía... ojalá algún día, todo el mundo tenga lo que yo tengo.... ni más ni menos. 


Cómo colaborar:
La idea es hacer un libro de recetas de piñas y bananas. Si tienes un blog, realiza un llamamiento a la colaboración y "dona" una receta tuya. Ya publicada o nueva, da igual. Algo rico.

Si no tienes blog, puedes mandarme la receta a Mai. Si no tienes tiempo para cocinarla y fotografiarla, lo hace ella misma en tu nombre.

Mueve este llamamiento de donación como quieras, con una nueva acción o participando de ésta. Por su parte, se comprometo a reunir todas las recetas y hacer un libro en PDF que donará  a Frutas justas. Las recetas puedes mandarlas a maitemsalonso@gmail.com , o contactándo con ella a través de facebook.

OS ANIMAIS?????

lunes, 8 de octubre de 2012

TRENZA DE HOJALDRE rellena con dos texturas de manzana.




Hoy una de esas recetas facilitas y resultonas....
Una trenza de hojaldre rellena de crema pastelera y manzana en dos texturas.... una delicia, la verdad !!!
Os dejo un paso a paso simplificado.
Espero que os guste !!


 1.) Marcamos con dos lineas el hojaldre, y cortamos con un cuchillo o un corta pizzas, tiras de un centímetro mas o menos.

2.) Ponemos una capa de crema pastelera.


 3.) Añadimos unos taquitos de la compota de manzana caramelizada.




4.) Y por ultimo, le añadimos la manzana que teniamos caramelizada y templada.

5.) Cerramos la trenza. Pintamos con el huevo batido y le ponemos unos granitos de azucar.
Al horno, a 200ºC, hasta que esté doradita... a vuestro gusto !!


6.) Recien salida del horno..... una maravilla... dejamos enfriar y listos para comer !!!!


INGREDIENTES:

- 1 plancha de hojaldre fresco.
- 1 huevo

  para caramelizar una manzana:
- 1 manzana golden grande.
- 5 cucharadas de azúcar.
- 1 cucharada de canela en polvo.

   para la compota:
- usé compota caramelizada del mercadona. Tiene textura de membrillo, pero es manzana y está riquisima.

   para la crema pastelera: (sale medio litro, pero gastaremos unos 200ml..) el resto a la nevera....
- 500 ml de leche entera
- 120 gr de azúcar
- 50 gr. de maicena
- la cascara de medio limón
- 1 vaina de vainilla, o una cucharadita de esencia de vainilla

PREPARACION:

Preparamos la manzana caramelizada.*
Preparamos la crema.**

Encendemos el horno a 200ºC. 
Estiramos el hojaldre, y marcamos dos lineas, sin llegar a cortarlo del todo. En los laterales si cortamos con un cuchillo o cortapizzas, lineas de un centímetro de grosor. Lo pintamos con el huevo batido.
Ponemos una capa de la crema que teníamos reservada.
Por encima partimos unos trozos de la compota de manzana.
Ahora repartimos los trozos de manzana caramelizada.
Cerramos el hojaldre, lo pintamos con el huevo, le ponemos un poco de azúcar por encima y lo metemos en el horno hasta que esté doradito.
Dejamos enfriar y a comer !!!!!!


___________________________________________


(*) Cortamos una manzana a trozos pequeños, la ponemos en una sartén con las cucharadas de azúcar, y a fuego lento, dejamos que se ponga tierna y tome ese color dorado tan bonito. Reservamos.

(**) Desde que descubrí esta crema, la hago así.
Es un poco mas elaborada que otras.... pero vale la pena. Es de JAVI RECETAS !!!!!!!!

Os dejo la receta tal cual de su blog. El usa mantequilla al final, pero yo no, es el único cambio...

1º) Guarda en el frigorífico medio vaso de leche para disolver más tarde la maicena (la maicena se disuelve mejor en líquidos fríos).
2º) Pon el resto de la leche en una cacerola al fuego y añade la vaina de vainilla con sus semillas y la cáscara de limón. Dejamos a fuego medio hasta que casi hierva la leche y entonces apagamos el fuego, apartamos la cacerola y tapamos con un plato.
3º) Deja que repose la leche para que se mezclen los sabores durante 30 minutos. Luego cuela la leche retirando la vaina de vainilla y la cáscara de limón. Ahora volvemos a calentar la leche que acabamos de colar dejándola a fuego medio-bajo.
4º) Mientras se calienta la leche coge un bol o un cuenco grande y añade el azúcar y las yemas de huevo (guardamos las claras para otro uso). Bate bien hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Reserva esta mezcla para más tarde.
6º) Ahora aparta la leche del fuego y añade el batido de azúcar y yemas. Remueve muy bien y rápidamente con las varillas para que la yema no cuaje de forma inmediata por el calor. Luegosigue removiendo mientra se espesa la crema pastelera a fuego lento. No dejes de remover bien la crema y vigila el fondo del cazo no sea que se te pegue. Pasado un rato la crema estará bien densa. Retira del fuego. Lista para usar !!!!
5º) Ahora coge la leche que tienes reservada en el frigorífico y disuelve la maicena en la leche en un cuenco limpio. Luego añade la maicena disuelta a la leche que tenemos en el fuego. Remueve bien con cuidado de que no se formen grumos. La maicena se irá cociendo y si no remueves la crema constantemente se formarán grumos (pegotes) de harina. Sigue así hasta que la crema esté casi hirviendo.

jueves, 27 de septiembre de 2012

AIG 2012 !!!!!!!

 






Un año mas se celebrará el A.I.G. ( Amigo Invisible Gastronómico).
Para todos aquellos amigos que no sepan de que va... pues eso... es unAMIGO INVISIBLE GASTRONOMICO ..... y quien no ha echo alguna vez un amigo invisible.... con la familia, con amigos??? 

Se trata de hacer regalos mutuos sin saber de quien son, (al principio...), en este caso entre blogs, es como un sorteo por así decirlo.
Joana, es la organizadora, un año mas.... (madre mia !!!! menudo trabajazo...)
Yo participé el año pasado por primera vez, y la experiencia fue muy gratificante...

Os dejo el enlace de mis regalos enviados y recibidos.

Yo le mandé al blog: de LORE, COCINANDOTELO


Y a mi me regalaron: Vero, del chef coli ,  MI AIG 2011

A que es chulo??? 

Podeis dejar pistas de cositas que os gustaria recibir.... y la verdad yo no se que pistas dejar...porque todo me  gusta.... libros, material de reposteria, cualquier cosita es bien recibida.

Pues ya sabeis, si aun no conoceis este juego gastronomico, os animo a participar. 

Podeis apuntaros en el blog de Joana, en Mis recetas bordadas.

Y este año, el logo lo ha diseñado Palmira, de Come conmigo .... es chulo, verdad???

 

lunes, 10 de septiembre de 2012

TARTA CON ROSAS DE VAINILLA...y es mi segundo aniversario !!!!!!!!!!!!!!











Aquí estamos de nuevo......
Mi segundo aniversario......
No me lo puedo creer.....
¡¡¡¡ Pero como pasa el tiempo !!!!

Justo hace dos años me metí en este mundillo, sin saber, sin tener ni idea,  que detrás de la pantalla de mi ordenador había un montón de gente maravillosa con la que aprendes día a día... 
Y me da mucha rabia, de no disponer de todo el tiempo que yo quisiera, para poder mirarme todos y cada uno de los blogs que sigo, poder comentar y decir que estoy ahí... pero estoy... muchas veces en silencio.... pero ahí estoy ....

Y bueno, como hoy estamos de aniversario, os dejo una de las ultimas tartas que he echo.... y que ha gustado muchísimo en mi perfil de facebook, una red velvet decorada con flores de buttercream de vainilla....
Me la encargó Irene, que se casaba el viernes.... y por eso... no hay foto del corte.... Me dijo que le gustó muchisimo... y me hizo super feliz..... 

Os dejo con la receta de la tarta, no sin antes daros las gracias por estar ahí, por seguirme y dejarme los comentarios en las entradas que voy haciendo. 

De verdad, muchas gracias a todos !!!!!





Si quereis la receta, os dejo el enlace. 
La diferencia es la cobertura, que usé buttercream de vainilla y le puse un poco de spray nacarado y azúcar rosa para decorar. Por dentro lleva el frosting de nata y queso de la receta.


RECETA DE LA TARTA RED VELVET, ya publicada en diciembre de 2011.


receta del buttercream: (sacada del blog OBJETIVO CUPCAKE )

- 500 gr de mantequilla.
- 650 gr de azúcar glass
- 2 cucharadas de extracto de vainilla
- 5 cucharadas de leche.

Preparación:
Tamizamos el azúcar glass y lo colocamos en un bol junto con la mantequilla, el extracto de vainilla y la leche. Tapamos el bol,(porque se levanta el azúcar en polvo..) batimos a velocidad baja un minuto. Después subimos la velocidad y batimos al menos otros 5 minutos a velocidad media-alta. El buttercream se volverá casi blanco y su textura pasará a ser muy cremosa.


Rellenamos una manga y con la boquilla 1M de Wilton hacemos las rosas.


... Y YA POR ULTIMO, DECIROS QUE ESTOY DESEANDO QUE LLEGUE EL 20 DE OCTUBRE PARA VERNOS LAS CARAS , EN UNA KEDADA QUE ESTA ORGANIZANDO TITO, DEL BLOG, LA COCINA SIN COMPLICACIONES...
OS ANIMAIS A VENIR???
PUES ENTRAD EN EL ENLACE Y CONTACTAR CON TITO....

KEDADA EN BARCELONA !!!!!


lunes, 27 de agosto de 2012

ESPIRALES DE ACEITUNAS




Un aperitivo de los ultra faciles y rápidos de hacer.....

INGREDIENTES:
- 1 PLANCHA DE HOJALDRE FRESCO (rectangular...el del Lidl me encanta)
- 200 gr.MASCARPONE *
- 1 lata de ACEITUNAS NEGRAS **
- UNAS GOTAS DE TABASCO
- SAL GRUESA

PREPARACION:
-Precalentar el horno a 200ºC
1.) Picamos las aceitunas, y las mezclamos con el queso, hasta formar una pasta.
2.) Añadirle unas gotas de salsa de tabasco (al gusto)
3.) Estiramos el hojaldre.
4.) Repartimos por encima del hojaldre la mezcla de queso y aceitunas.
5.) Enrollamos el hojaldre y cortamos rebanadas de un dedo de grosor.
6.) Ponemos en el horno hasta que esten doradas, y nada mas sacarlas ponerles un poco de sal por encima.
A degustar, frias o templadas..... Deliciosassss




* la cantidad de queso es orientativa, y con philadelphia también está muy rico, con mas sabor a queso....
** pueden ser cualquier tipo de aceitunas.

domingo, 19 de agosto de 2012

ENSALADA DE PATATA





INGREDIENTES:
- 2 PATATAS GRANDES
- 2 HUEVOS
- 3 LATAS DE ATUN EN ACEITE
- ACEITUNAS
- PEPINILLOS EN VINAGRE
- MAYONESA
- ACEITE DE OLIVA, VINAGRE DE MODENA, SAL
. ADORNAR: PIMIENTA ROSA, ESCAMAS DE SAL NEGRA.








PREPARACION:
- PREPARAMOS UNA EMULSION CON ACEITE DE OLIVA Y VINAGRE DE MODENA, PARA PODER IR ALIÑANDO LAS CAPAS DE PATATAS CUANDO ESTEMOS MONTANDO EL PLATO.

1.) LAVAR LAS PATATAS Y PONERLAS A COCER HASTA QUE ESTEN TIERNAS. RESERVAR.
2.) UNOS DIEZ MINUTOS ANTES DE TERMINAR DE COCER LAS PATATAS ECHAR EN EL MISMO CAZO UN PAR DE HUEVOS, PARA QUE SE CUEZAN.
3.) CUANDO LAS PATATAS ESTEN FRIAS Y LOS HUEVOS TAMBIEN, LOS PELAMOS Y LOS HACEMOS RODAJAS.
4.) MONTAMOS, CON LA AYUDA DE UN ARO DE EMPLATAR, LAS CAPAS. EMPEZAMOS CON RODAJAS DE PATATA, LE PONEMOS UNA PIZCA DE SAL COMUN, Y UNA CUCHARADITA DE LA EMULSION DE ACEITE. SEGUIMOS CON UNA LATA DE ATUN, ESCURRIDA Y DESMENUZADA, SEGUIMOS CON LAS ACEITUNAS PARTIDAS Y UNOS POQUITOS PEPINILLOS EN VINAGRE, SEGUIMOS CON OTRA CAPA DE PATATA, UNA PIZCA DE SAL Y EMULSION, Y POR ULTIMO EL HUEVO DURO. LE PONEMOS UN POCO DE LA SALSA DE MAYONESA. REPARTIMOS UNAS POQUITAS BOLITAS DE PIMIENTA ROSA Y UNAS ESCAMAS DE LA SAL NEGRA, RETIRAMOS EL ARO Y LISTO PARA COMER.


miércoles, 8 de agosto de 2012

BUNDT CAKE CHOCOLATE











INGREDIENTES:
- 200 GR. CHOCOLATE NEGRO
- 120 ML. SIROPE DE CHOCOLATE
- 250 GR. MANTEQUILLA
- 200 GR. AZUCAR
- 4 HUEVOS XL
- 360 GR. HARINA
- 240 ML. DE BUTTERMILK DE AVENA (CASERO**) *
- 1 CUCHARADITA DE EXTRACTO DE VAINILLA
- 3/4 CUCHARADITA DE POLVO DE HORNEAR
- 1/2 CUCHARADITA DE BICARBONATO
- 1/2 CUCHARADITA DE SAL

mi nuevo molde de Nordic Ware, una maravilla!!!!!

PREPARACION:
Precalentar el horno a 170ºC
1.) Derretir el chocolate junto con el sirope, hasta conseguir que se integren bien. Reservar.
2.) Tamizar la harina junto con el resto de ingredientes secos. Reservar.
3.) Batir la mantequilla, que tedrá que estar a temperatura ambiente, junto  con el azucar, hasta que se quede una masa blanquecina, y la azucar bien disuelta.
4.) Ir añadiendo los huevos de uno en uno. Batir muy bien un huevo antes de integrar el siguiente.
5.) Añadir el chocolate que teniamos reservado. Remover bien.
6.) Añadir la vainilla.
7.) Añadir la harina en tres veces alternando con el buttermilk. Remover muy bien, para que quede bien integrado y de color uniforme.
8.) Verter la masa en el molde, previamente engrasado.
9.) Hornear durante unos 45/50 minutos. Comprobar en este momento si está bien cocido por dentro, pinchandolo.
10.) Sacar del horno y dejar 10 minutos que se enfrie un poco.
11.) Pasado este tiempo, darle la vuelta sobre una rejilla y dejar que se enfrie completamente.
12.) Decorar al gusto. Yo le puse un poco de sirope de chocolate y purpurina comestible.

**BUTTERMILK CASERO: 230 ml de leche de avena y 10 ml de vinagre blanco. Mezclar y dejar reposar 15 minutos. Remover pasado este tiempo, y listo para usar. No hace falta que se guarde en la nevera mientras esperamos que se haga.....
* No hace falta que sea con leche de avena, puede ser  con leche de vaca, pero como tenia un brick empezado, quería probar como quedaba con este tipo de leche.
O comprar el buttermilk ya echo, yo uso normalmente el del Lidl.


Basada en la receta de Bea Roque, del rincón de Bea

lunes, 6 de agosto de 2012

MAGDALENAS Y MAGDALENITAS


magdalenas pequeñas con crema de vainilla





Hola de nuevo !!!!
Volvemos a estar por aquí, después de unos días de desconexión.....
No sabia ni por donde empezar a publicar el montón de recetas que se me han acumulado...
En fin, que empezaré por una de las ultimas.... unas deliciosas magdalenas, suaves y muy esponjosas. 
Basada en la receta de Kanela y limon, con una pequeña modificación...que por cierto, le queda genial, he sustituido la leche de vaca por leche de avena. 
Las fotos de las magdalenas que llevan la cobertura, son con vainilla en la masa... y las mas grandes, las del papel blanco, llevan esencia de cookie...
En fin, aquí tenéis la receta, espero que os gusten tanto como a mi !!!


INGREDIENTES:
- 3 HUEVOS GRANDES
- 250 GR. AZUCAR
- 250 ML. LECHE DE AVENA
- 250 ML. ACEITE DE GIRASOL
- 375 GR. HARINA
- 2 PAPELITOS DE GASEOSA EL TIGRE
- UNA PIZCA DE SAL
- 2 CUCHARADAS SOPERAS DE EXTRACTO DE COOKIE (o esencia de vainilla, o ralladura de limon, naranja, o anis... al gusto...)

PREPARACION:
Precalentamos el horno a 250ºC
1.) Batir los huevos con el azucar hasta que tripliquen su tamaño.
2.) Añadir la leche poco a poco sin dejar de batir.
3.) Añadir el aceite poco a poco sin dejar de batir.
4.) Incorporar la harina tamizada junto con la sal y los dos papelillos de gaseosa.
5.) Cuando todo este bien batido, es el momento de añadirle el aroma deseado. En mi caso puse extracto de cookie en las grandes y vainilla en la pequeñas.
6.) Rellenar las capsulas elegidas hasta casi el borde. Para que salga un buen copeta hay que meter las capsulas de papel o silicona dentro de otro molde mas alto, por ejemplo, las flaneras de toda la vida.
7.) Bajamos el horno  200ºC y horneamos las magdalenas durante unos 15-16 minutos las grandes y 10-12 minutos las pequeñas. Pasado este tiempo, puedes abrir el horno y comprobar pinchando.

Dejar enfriar sobre una rejilla y degustar !!!

A las magdalenas pequeñas les puse un poco de crema de vainilla. Aqui os dejo una foto del envase, por si os animais a probar.... es delicioso... ahh y hay un monton de sabores.....Abrir, meter en la manga y listos... y lo que sobra...se come a cucharadas...jajajajajja












INSPIRACION: basada en las magdalenas de Kanela y limon.