lunes, 28 de enero de 2013

Tarta san marcos


Esta semana ha sido el cumpleaños de mi hija... y esta ha sido la tarta que he preparado para comer en casa.... Si, si, aunque no lo parezca... es enorme... Si os animais a hacerla.... con la mitad de las cantidades os sale una tarta hermosa... Vamos por la receta?? 







cumpleaños feliz...cumpleaños feliz !!!!!!!!!!





mi hija y mi madre !!!!




 INGREDIENTES PLANCHA BIZCOCHO: 
. Para cada plancha: (yo hice dos planchas porque queria hacer cuatro pisos... como veía que era mega grande lo deje en tres pisos.) 
- 4 huevos 
- 130 gr. azúcar 
- 170 gr. harina 
- 2 cucharaditas de café de levadura 
- 1 cucharadita de café de miel. 

INGREDIENTES PARA LA YEMA
- 7 huevos (465 gr.)
- 465 gr. azúcar
- 33 gr. maicena
- 195 gr. agua 

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
GANACHE DE CHOCOLATE:
- 200 gr. chocolate negro
- 250 gr. nata al 35% M.G.
NATA PARA MONTAR AZUCARADA.
(este pastel lleva nata vegetal azucarada de la marca Puratos)


INGREDIENTES PARA EL ALMIBAR:
- 150 gr. azúcar
- 150 gr. agua
- 20 ml. licor cointreau

DECORACION LATERAL:
- 150 gr. chocolate negro
- 50 gr. chocolate blanco
- azúcar granulada rosa

PREPARACION:
Tanto la yema, el ganache de chocolate, el almíbar y las planchas de bizcocho lo podemos hacer un día antes. La yema y el ganache lo guardaremos en la nevera, el bizcocho en el congelador y el almíbar cerrado en un bote de cristal, una vez frio.

Las planchas de bizcocho:
Precalentamos el horno a 180ºC.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que hayan doblado su volumen y blanqueado.
Añadimos la cucharadita de miel y seguimos batiendo. 
Tamizamos la harina con la levadura y se lo añadimos. Seguimos batiendo hasta conseguir una crema homogénea.
Ponemos un papel vegetal en la bandeja del horno y volcamos la masa en él.
Lo horneamos unos 12/15 minutos, hasta que la superficie este ligeramente dorada.
Al sacar del horno, lo retiramos de la bandeja y lo dejamos enfriar. Reservamos.

Almibar:  
Ponemos a calentar en un cazo el agua y el azúcar, vamos removiendo y cuando consigamos una textura mas espesa, lo apartamos del fuego y le echamos el cointreau o el licor que mas os guste. Removemos y dejamos enfriar. Reservamos.

La yema:
Batimos un poco los huevos junto con el agua y lo pasamos por un colador metalico. Este paso es muy importante, para evitar una vez echa la crema de yema que queden puntitos blancos cuajados (la galladura del huevo)
Mezclamos el azúcar con la maicena y lo juntamos al huevo que ya tendremos en un cazo.
Lo ponemos a calentar, removiendo constantemente con unas varillas hasta que consigamos una crema espesa. No dejar de remover o se nos pegará al fondo. Tardaremos como máximo diez minutos en tener  la crema bien espesa. En este momento, volcamos la yema en una superficie fría, el mármol o una mesa de cristal y removemos un poco. Este paso es para enfriar mas fácilmente la crema, y de esta forma no cogerá un color verdoso y se nos quedará naranjita.... Reservamos.

Decoración lateral de chocolate:
Ponemos a fundir el chocolate negro en el microondas, con mucho cuidado de que no se queme.
Cuando esté derretido lo volcamos en un papel vegetal y con la ayuda de una espátula de silicona lo extendemos por el papel, dejando una capa finita.
Hacemos lo mismo con el chocolate blanco y cuando esté derretido lo dejamos caer por encima del chocolate negro haciendo el dibujo que mas os guste... como veis yo hice uno abstracto. En seguida poner un poquito de azúcar rosa, para que se quede pegada. Lo dejamos enfriar. Reservamos.

Ganache de chocolate:
Ponemos a calentar la nata y cuando arranque a hervir, la retiramos del fuego y le echamos el chocolate partido a trocitos. Removemos bien con unas varillas hasta conseguir que se funda el chocolate. Dejamos enfriar y cuando esté bien frío, lo montamos con las varillas eléctricas y quedará de la textura como una mouse. Reservamos.

La nata:
Como puse antes en los ingredientes he usado nata vegetal azucarada.
Simplemente tenemos que montarla con las varillas cuando este bien fria. Reservamos.



MONTAJE DEL PASTEL:
Cortamos la plancha de bizcocho por la mitad a lo largo y pintamos abundantemente con el almíbar con la ayuda de un pincel. Lo cubrimos con una buena capa de nata montada.
Ponemos otra plancha de bizcocho, pintamos con almíbar y cubrimos con el ganache de chocolate.
Ponemos otra plancha de bizcocho, pintamos con almíbar y cubrimos con nata montada.
Ahora es el momento de usar la yema, cubrimos bien todo el pastel, por los laterales y toda la capa superior de la nata. Pondremos una capa generosa de yema.
Espolvoreamos con azúcar y con la ayuda de un soplete la quemamos...
Cortamos a trozos grandes la plancha de chocolate y vamos forrando los laterales.
Ya tenemos lista nuestra tarta de san marcos. Una delicia, y de un día para otro aún está mas buena, porque el bizcocho está mas húmedo... la que me comí al día siguiente la encontré mucho mas buena....
Si os animais ha hacerla, ya me contareis, vale???





lunes, 21 de enero de 2013

Ensalada tropical




INGREDIENTES:
- Hojas y brotes de diferentes lechugas
- 1/4 piña natural
- gambas frescas
- 1/2 lata de maiz dulce
- pipas de girasol y pipas de calabaza
- sal, aceite de oliva
- vinagre de mango y vinagre balsámico


PREPARACION:
1.) Pelamos las gambas y reservamos.
2.) Partimos la piña en trocitos y reservamos.
3.) Poner en la ensaladera los brotes y hojas varias e ir añadiendo todos los ingredientes, la piña, las gambas, el maiz, las pipas y aliñar con la sal, los vinagres y aceite.
4.) Remover y servir !!
A comer !!!

P.D; este es el vinagre de mango, una crema balsamica suave , muy rica.


domingo, 20 de enero de 2013

Ensalada de naranja y bacalao



Una de esas ensaladas, que cuando la haces la primera vez dudas, dudas de que si estará rica... pues si, ya te digo que si. El bacalao queda estupendamente con la naranja, y si dudas... hazla y veras !!!!
Un montadito que hago mucho en casa es una rebanada de pan con aceite de oliva, una rodaja de naranja y una loncha de bacalao ahumado..... para flipar... y donde veraneo la ponen en un bar... y ahí la como siempre. Se llama La Pajarona, en Bujalance, Cordoba.

Y quisiera comentaros que estas naranjas son ecológicas, de una empresa de Lleida, llamada RECAPTE  que tuvieron la gentileza de mandarme una cesta llena de fruta y verdura, para que las probara.




Bueno, vayamos con la receta !!!


INGREDIENTES:
- hojas de lechuga
- 1/4 cebolleta fresca
- 1 naranja ecologica de Recapte
- bacalao desalado
- aceite de oliva
- una pizca de sal



PREPARACION:
1.) Tendremos el bacalao desalado, o lo compramos ya sin sal.
2.) Cortamos la naranja a lo vivo (es decir, sin dejar nada de lo blanco de la cascara)
3.) Picamos la cebolleta muy pequeñita.
4.) Cortamos la lechuga y la ponemos en un plato.
5.) Montamos el plato: lechuga, naranja, bacalao y cebolleta.
6.) Lo aliñamos con una piza de sal y aceite de oliva.
A comer !!!!

No dudeis en probarla, os sorprenderá !!!

domingo, 6 de enero de 2013

Roscón de Reyes



dos de los tres roscones que salieron

arriba: la masa madre en el agua.

debajo, la masa recien echa y despues del primer levado











Mirando, mirando por la red, en busca de la receta del roscón de reyes......

Cientos de roscones en la red, todas las recetas muy parecidas, unas con masa madre y otras sin ella.

Por cual decidirte?? Difícil, verdad?

Al final, me he decidido por la Su, de Webos fritos. siguiendo sus pasos, nunca fallas.

El resultado es un magnifico roscón de reyes. He aumentado las cantidades y me han salido tres roscos, uno grande y dos mas pequeños.

Rellenos de nata y trufa, todo un clasico.

Riquísimo !!!!!!

Vamos por la receta????


INGREDIENTES:

Para la masa madre:

- 105 gr. de leche entera
- 15 g de levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
- 195 gr. de harina de fuerza


Para la masa:

- 90 gr. de leche entera
- 30 gr. de levadura fresca de panadería
- 105 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 3 huevos medianos
- 25 gr. de agua de azahar
- 675 gr. de harina de fuerza
- 1 pellizco de sal
- 180 gr. de azúcar glass
- ralladura de 1 limón
- ralladura de una naranja pequeña


Para la decoración:

- 1 Huevo batido
- Azúcar humedecido con unas gotas de agua
- Frutas confitadas

- Almendras picadas

PREPARACION:

1.) Empezaremos haciendo la masa madre. En un vaso calentamos un poquito la leche, para que esté tibia y deshacemos la levadura. La echamos en un bol donde ya tendremos la harina y la cucharada de azúcar. Amasamos bien con las manos, hasta conseguir una bola compacta.

2.) La introducimos en un bol grande lleno de agua tibia. Se irá al fondo, y cuando suba a la superficie ya podemos usarla. Tardará como mucho 10 minutos. (mientras tanto podemos ir pesando y preparando el resto de ingredientes)

Ahora iremos preparando la masa principal, yo he usado la panificadora, pero es una masa que es muy fácil de trabajar porque no se engancha en las manos y podéis amasarla sin problema.

3.) Deshacemos la levadura en la leche tibia, reservamos.

4.) Iremos poniendo en la cubeta de la panificadora, la harina tamizada, los huevos, la mantequilla a taquitos, una pizca de sal, el azúcar, las cascaras ralladas del limon y la naranja, el agua de azahar y la leche con la levadura que teníamos reservada. Por ultimo ponemos la bola que teníamos en el agua flotando de masa madre.

5.) Usamos el programa 7 de la panificadora (es un programa que solo amasa, dura 15 minutos). Cuando acabe lo volvemos a poner y volvemos a amasar. Si no tenéis panificadora, amasáis a mano.

6.) Conseguiremos una bola grande. La ponemos dentro de un bol grande que debe de estar aceitado, lo tapamos con un film o trapo de algodón y lo dejamos reposar para que leve, en un lugar cálido, durante unas cinco horas por lo menos.

7.) Cuando haya pasado este tiempo, la masa estará muy grande. La dividimos en dos o tres partes (según la cantidad de roscones que queráis hacer, yo he echo dos pequeños y uno grande), hacemos una bola con cada parte, la dejamos en una bandeja con papel vegetal reposar cinco minutos.

8.) Pasado este tiempo, le damos forma de roscón, en el agujero central usamos un aro de emplatar que esté aceitado y lo dejamos reposar hasta que doble su volumen.

9.) Ahora estarán grandes y muy frágiles, por lo que tenemos que tener especial cuidado a la hora de manipularlos. Batimos el huevo y los pintamos con mucho cuidado, con un pincel, lo decoramos al gusto y al horno.

10.) El horno tiene que estar precalentado a 200ºC. Cuando esté lo introducimos a media altura, y a los cinco minutos bajamos la temperatura a 180ºC, lo dejamos 10 minutos mas hasta que estén dorados. Si ves que se doran demasiado deprisa, ponerle papel de aluminio los últimos minutos.

11.) Dejar enfriar sobre una rejilla y rellenar al gusto. En mi caso la mitad de nata y la otra mitad de trufa.


INSPIRACION: Webosfritos

lunes, 31 de diciembre de 2012

Canutillo de holadre

En un día tan especial como hoy, que mejor manera de acabar el año, que haciendo un postre super fácil de esos que nos ahorran tiempo y podemos hacerlo por la tarde y lo tendremos listo para el postre de la cena de esta noche... os animáis?
Con un par de productos, conseguiréis estos deliciosos canutillos de hojaldre.....




INGREDIENTES.
- Hojaldre fresco del Lidl
- Nutella
- Crema de vainilla*
- Azucar glas para decorar

. Canutillos de metal, para hacerlos.**


Frosting cremoso de vainilla
PREPARACION:
1.) Estiramos el hojaldre y lo cortamos con un corta pizzas, en tiras de un centímetro de ancho.

2.) Cogemos cada tira y forramos el canutillo de metal.

3.) Horneamos a 200ºC, hasta que estén dorados.

4.) Enfriar y rellenamos con la ayuda de una manga pastelera.

5.) Decorar con azúcar glass.

domingo, 30 de diciembre de 2012

Panettone

Este año al fin me he decidido a hacer el panettone...
Un bizcocho/pan que cada año degustamos en casa... pero que al final siempre terminaba comprando.
Mi madre es una enamorada de este dulce y se lo regalo desde hace muchos años... y este año se lo hice el día de Navidad, lo comimos acompañando el café.... y lo he desayuno varios dias....



Aquí os dejo la receta:

INGREDIENTES*:

- 392 GR. HARINA
- 180 ML. LECHE
- 25 GR. LEVADURA FRESCA
- 6 YEMAS DE HUEVOS M
- 106 GR. AZUCAR
- 142 GR. MANTEQUILLA
- 1 CUCHARADITA DE CAFÉ DE AZÚCAR
- UNA PIZCA DE SAL
- UNAS HEBRAS DE AZAFRÁN
- 40 GR. DE PASAS
- 60 GR. DE NARANJA CONFITADA
- 1 VAINA PEQUEÑA DE VAINILLA
- 1/2 vaso de ron

* las cantidades están modificadas de la receta original de Tara, porque era el día de Navidad y al hacerlo solo me quedaba un cubo de levadura fresca, entonces tuve que modificar el resto de las cantidades. Si entráis en el blog de Tara, que mas abajo, vereis que ella usó 550 gr de harina..





PREPARACION:

1.) Poner a macerar las pasas y la naranja en ron.
2.) En un bol poner un par de cucharadas de harina, una cucharada de azúcar, la levadura desmenuzada y la leche tibia. Mezclar bien hasta disolver todo y tapar con un trapo. Dejar fermentar durante unos 15 minutos.
3.) Calentar la mantequilla y la batimos con el azúcar restante, hasta que quede esponjoso. Agregamos la sal, la pulpa de la vainilla y el azafrán.
4.) Incorporar las yemas de una en una, lentamente y no añadir la siguiente hasta que esté bien integrada la anterior.
5.) Incorporamos la masa que teniamos fermentando y la harina restante. Batimos enérgicamente  hasta que quede una masa lisa y suave y se desprenda fácilmente de las paredes del bol.
6.) Cubrimos con un trapo el bol y lo dejamos durante 15 minutos.
7.) Escurrimos muy bien las frutas que estaban macerándose y las añadimos a la masa. Amasamos suavemente con las manos y volvemos a cubrir con el trapo durante 20 minutos mas.
8.) Forramos con papel vegetal o usamos un molde apropiado para hacer el panettone. Vertemos la masa dentro (yo he usado dos moldes pequeños de 16 centímetros  , tapamos y dejamos reposar hasta que haya doblado su volumen.
9.) Precalentamos el horno a 200ºC e introducimos el panettone. Lo dejamos a esta temperatura durante 15 minutos y luego bajamos la temperatura a 180ºC, y lo horneamos durante 35/40 minutos ( si usais moldes pequeños) o unos minutos mas si preferís usar un molde mas grande.
10.) Dejar reposar por lo menos durante 30 minutos antes de degustar este delicioso panettone. Espolvorear con azúcar glass en el momento de servirlo.

Mil gracias por la receta Tara, es delicioso. Y para ser mi primer panettone, me ha quedado riquisimo de sabor... no será el ultimo


INSPIRACION: EL MUNDO DE TARA

sábado, 29 de diciembre de 2012

Polvorones de avellanas

Este año me he decidido a hacer polvorones, era una de mis asignaturas pendientes navideñas junto con el pannettone. Y tanto una como la otra han caído estos días.
Me he decidido por esta receta de Su, de webosfritos. Hay infinidad de recetas por internet pero siempre es una garantia hacer sus recetas.
Animaros a probar, porque son muy faciles de hacer y el resultado es exquisito.






INGREDIENTES:

- 400 GR. HARINA
- 200 GR. AVELLANAS TOSTADAS PELADAS
- 200 GR. MANTECA DE CERDO IBÉRICA
- 200 GR. AZÚCAR GLASS + LA QUE NECESITES PARA ESPOLVOREAR UNA VEZ ECHOS.


avellanas picadas

recortando la masa

reposando antes de hornear




PREPARACIÓN:

Un día antes de hacer los polvorones hay que tostar la harina, o en el horno o en la sarten.
Si lo haces en el horno, tienes que precalentarlo a 130ºC  y poner la harina en la bandeja del horno a media altura durante 30 minutos, de vez en cuando la remueves. Cogerá un bonito color dorado suave.

Si prefieres hacerlo en la sarten, a fuego suave, removiendo continuamente, hasta que tome ese color dorado suave. La dejamos enfriar y la guardamos.

1.) Pelar las avellanas y las pasamos por la picadora. Reservamos.

2.) En un bol grande, ponemos la harina tamizada, las avellanas picadas, la manteca a temperatura ambiente y el azúcar glass.

3.) Con las manos, vamos amasando, despacio, al principio cuesta de que liguen los ingredientes, pero poco a poco se van integrando y conseguimos una masa de color marrón totalmente ligada.

4.) Hacemos una bola y la envolvemos en papel de film y lo guardamos en la nevera durante 30 minutos.

5.) Pasado este tiempo, aplastamos la bola con las manos y pasamos suavemente el rodillo, dejando la masa de un par de centímetros de grosor.

6.) Con un cortapastas, vamos cortando la masa de la forma deseada. Vamos pasando los polvorones a la bandeja del horno con mucho cuidado, porque es una masa bastante frágil.
7.) Dejar reposar durante un mínimo de una hora antes de hornear.

8.) Precalentar el horno a 170ºC-

9.) Hornear los polvorones durante 15/17 minutos.

10.) dejar enfriar y espolvorar abundantemente con azúcar glass.


INSPIRACION:  WEBOS FRITOS

viernes, 28 de diciembre de 2012

Alfajores

Deliciosos alfajores de Medina Sidonia, un maravilloso pueblo de Cadiz.





INGREDIENTES:

- 100 GR. PAN RALLADO
- 50 GR. AVELLANAS TOSTADAS
- 75 GR. ALMENDRAS TOSTADAS
- 2'5 GR. CANELA MOLIDA
- 5 GR. ANÍS EN GRANO (MATALAHUGA)
- UNA PIZCA DE CLAVO MOLIDO
- 17 GR. DE AJONJOLÍ (SÉSAMO TOSTADO)
- 125 GR. MIEL
- 30 GR. AZUCAR
- 30 ML. AGUA

ALMIBAR:

- 50 GR. AZUCAR
- 50 ML. AGUA

-AZUCAR GLASS PARA DECORAR


PREPARACION:

1.) Preparamos el almíbar y lo dejamos enfriar.

2.) Trituramos el pan, hasta que quede fino. Trituramos los frutos secos. Trituramos las especias (hasta dejarlas echas polvo). Reservamos todo.

3.) Ponemos la miel en un cazo, al fuego, hasta que hierva y le añadimos los frutos secos, las especias y el pan rallado.Le añadimos el almíbar que teníamos reservado.

4.) Amasamos bien, hasta que tengamos una masa uniforme.

5.) Cogemos porciones y le damos forma de canutillo y lo pasamos por un poco de almíbar que haremos con los 50gr de azúcar y 50 ml de agua.

6.) Rebozamos en el azucar glass y listos para degustar.

Los podemos envolver en papel.


Información sobre Medina Sidonia, un maravilloso pueblo, que he visitado en un par de ocasiones, donde se come de manera maravillosa y los dulces son absolutamente deliciosos. Si tenéis la ocasión de visitarlo, no lo dudéis ni un instante: Medina Sidonia


Inspiración: Asopaipas

domingo, 18 de noviembre de 2012

BRAZO DE NARANJA





INGREDIENTES:
- 8 HUEVOS
- 320 GR. AZUCAR + LA QUE USES PARA ESPOLVOREAR
- EL ZUMO DE 2 NARANJAS GRANDES
- LA PIEL DE LAS 2 NARANJAS RALLADAS
- 1 CUCHARADA SOPERA RASA DE HARINA
- 75 GR. DE MANTEQUILLA DERRETIDA
- opc: canela en polvo para decorar




PREPARACION:
Precalentamos el horno a 200ºC
1.) En un bol, ponemos el azúcar, los huevos y la ralladura de la naranja. Batimos bien.
2.) Añadimos el zumo. Batimos.
3.) Añadimos la cucharada de harina y la mantequilla fundida. Batimos con suavidad.
4.) Forramos la bandeja del horno con papel vegetal o la pintamos muy bien con mantequilla.
5.) Vertemos la mezcla sobre la bandeja. Es totalmente liquida. La horneamos a 200ºC durante 25 minutos. (calor arriba y abajo)
6.) Cuando le falten unos minutos, ponemos un trapo de cocina grande en la encimera y le esparcimos azúcar por encima generosamente.
7.) Recién sacado del horno, que estará cuajado y con un bonito color tostado, lo volcamos encima del trapo y lo enrollamos en forma de brazo de gitano.
8.) Dejamos enfriar..... y al momento de servir, poner un poquito de canela en polvo... y a comer !!!!

Inspiracion: http://www.belenciaga.es

domingo, 11 de noviembre de 2012

YA LLEGÓ MI AIG 2012 !!!!!





Ya llegó mi AIG 2012 !!!
... teneis que perdonar la tardanza en publicar el post, pero debido a problemas técnicos me ha sido imposible publicar antes... pero bueno, ya está aquí esta entrada, que espero que os guste tanto como a mi.
Llegar de trabajar y encontrarte el papelito de correos es lo mejor, verdad???
Me llegó mucho antes de lo esperado... incluso mi paquete aun no habia salido de casa y ya tenia el mio....
Tengo que  deciros que gracias a este juego que organiza JOANA, del blog, mis recetas bordadas   te abre las puertas para conocer gente maravillosa, no me cansaré de decirlo... y este año he tenido el enorme privilegio de que ISABEL, del blog LA COCINA DE MORENISA !!!!!!  fuese mi amigo invisible... nada mas abrir los regalos tuve que llamarla para darle las gracias por los regalos, por lo detallista que habia sido... y fue maravilloso poder poner voz a una carta maravillosa que venia dentro del paquete.... Una carta larga llena de cariño hacia mi, y contandome muchas cositas, la carta me la guardo para mi, pero me encantaría que pasarais por su blog y la conozcáis, porque es una persona digna de admirar.... hace unas galletas de infanto !! !!! una repostería de alucine....  y colabora, entre otras cosas con una asociación de Esclerosis Múltiple de Priego de Cordoba, su pueblo.... por favor, pasaros por su maravilloso blog, está lleno de color, sabor y mucho amor. 

Y mis regalos han sido estos !!!!!!!
- Galletas de mantequilla, unas de navidad y mi nombre completo...(están riquísimas.... ya no me quedan vocales.....me las comí)
- Esencia de vainilla en polvo (madredelamorhermoso... que bien huele)
- Una taza para el te (super bonita con su bolita y platillo a juego...) la estrené con una infusion de frutos del bosque.
-Una vela enorme decorada con motivos navideños, decorada por ella misma (madre mía que manos tiene esta mujer !!! )
-Mermelada de albaricoque y de nectarina echas por ella misma...
-Un cucharón de ceramica, para mantener limpita mi cocina.
-Unos turrolates, típicos de Priego de Cordoba, (decirte Isabel, que a mi marido se le salían los ojos cuando los vio.... le vino de golpe su infancia a la memoria....lo compartiré con el, por supuesto, jajajaja)
-Aceite de oliva, oro liquido, ¿hay algo mejor?
-Y echa con una anilla de metal, una preciosa matriosca, que a partir del lunes lucirá en mi bata del trabajo...(ya te mandaré la foto...)
-Un delantal con su logo.
-Una carta muy bonita. 

Gracias Isabel, por todos y cada uno de los regalos. Son perfectos !!!






detalle de las galletas.....

mirad que preciosidad... tan chiquita....

las mermeladas caseras....

la vela, bonita, verdad????

la taza, el aceite....

el cucharón, el turrolate....

las galletas de navidad....
y de fondo,,, en todo momento, el delantal !!!

viernes, 2 de noviembre de 2012

BICA BLANCA DE LAZA


... Y terminemos la semana con un bizcocho o mejor dicho con una bica, un maravilloso desayuno o merienda.
Un dulce tradicional de las tierras gallegas, este en concreto de Laza, un pueblo de Ourense.
Este es mi mini homenaje a Tito, para agradecerle la genial organización de la Kedada en Barcelona el pasado 20 de octubre. 
Fue un verdadero placer  conocerlo en persona.
Y creo que hoy no soy la única que publica este maravilloso dulce, también se han sumado......
Tito, del blog, Complicaciones las justas , mi hermano !!!!!!!!!

Juana, del blog La cocina de Babel

Suny, del blog Olivas en la cocina

Rosilet, del blog, Sugg-r

Espero que la hagáis, porque es muy fácil y el resultado es delicioso. 
Va por ti, Tito !!!!








INGREDIENTES:
- 6 CLARAS DE HUEVO
- 325 GR. AZUCAR
- 260 ML. DE NATA AL 35% M.G.
- 260 GR. HARINA
- azúcar para espolvorear por encima

PREPARACION:
1.) Empezamos montando las claras y mas o menos a la mitad del proceso, le añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta conseguir un merengue firme. 
2.) Añadimos la harina tamizada poco a poco y removiendo con cuidado, para que no se bajen las claras.
3.) Montamos la nata y se la añadimos a la mezcla anterior, con movimientos envolventes.
4.) Vertemos la mezcla en un molde que habremos forrado con papel vegetal, a ser posible de forma rectangular.
5.) Espolvorear por encima con azúcar.
6.) Introducir en el horno precalentado a 180ºC durante media hora. Pasado este tiempo, podemos abrir el horno y comprobar con un palillo si ya está cocida.
7.) Dejar enfriar y sacar del molde.

El resultado es un bizcocho denso y muy esponjoso a la vez, que está muy rico de un día para otro.
No dejeis de probarla, os sorprenderá... como a mi....