lunes, 27 de agosto de 2012

ESPIRALES DE ACEITUNAS




Un aperitivo de los ultra faciles y rápidos de hacer.....

INGREDIENTES:
- 1 PLANCHA DE HOJALDRE FRESCO (rectangular...el del Lidl me encanta)
- 200 gr.MASCARPONE *
- 1 lata de ACEITUNAS NEGRAS **
- UNAS GOTAS DE TABASCO
- SAL GRUESA

PREPARACION:
-Precalentar el horno a 200ºC
1.) Picamos las aceitunas, y las mezclamos con el queso, hasta formar una pasta.
2.) Añadirle unas gotas de salsa de tabasco (al gusto)
3.) Estiramos el hojaldre.
4.) Repartimos por encima del hojaldre la mezcla de queso y aceitunas.
5.) Enrollamos el hojaldre y cortamos rebanadas de un dedo de grosor.
6.) Ponemos en el horno hasta que esten doradas, y nada mas sacarlas ponerles un poco de sal por encima.
A degustar, frias o templadas..... Deliciosassss




* la cantidad de queso es orientativa, y con philadelphia también está muy rico, con mas sabor a queso....
** pueden ser cualquier tipo de aceitunas.

domingo, 19 de agosto de 2012

ENSALADA DE PATATA





INGREDIENTES:
- 2 PATATAS GRANDES
- 2 HUEVOS
- 3 LATAS DE ATUN EN ACEITE
- ACEITUNAS
- PEPINILLOS EN VINAGRE
- MAYONESA
- ACEITE DE OLIVA, VINAGRE DE MODENA, SAL
. ADORNAR: PIMIENTA ROSA, ESCAMAS DE SAL NEGRA.








PREPARACION:
- PREPARAMOS UNA EMULSION CON ACEITE DE OLIVA Y VINAGRE DE MODENA, PARA PODER IR ALIÑANDO LAS CAPAS DE PATATAS CUANDO ESTEMOS MONTANDO EL PLATO.

1.) LAVAR LAS PATATAS Y PONERLAS A COCER HASTA QUE ESTEN TIERNAS. RESERVAR.
2.) UNOS DIEZ MINUTOS ANTES DE TERMINAR DE COCER LAS PATATAS ECHAR EN EL MISMO CAZO UN PAR DE HUEVOS, PARA QUE SE CUEZAN.
3.) CUANDO LAS PATATAS ESTEN FRIAS Y LOS HUEVOS TAMBIEN, LOS PELAMOS Y LOS HACEMOS RODAJAS.
4.) MONTAMOS, CON LA AYUDA DE UN ARO DE EMPLATAR, LAS CAPAS. EMPEZAMOS CON RODAJAS DE PATATA, LE PONEMOS UNA PIZCA DE SAL COMUN, Y UNA CUCHARADITA DE LA EMULSION DE ACEITE. SEGUIMOS CON UNA LATA DE ATUN, ESCURRIDA Y DESMENUZADA, SEGUIMOS CON LAS ACEITUNAS PARTIDAS Y UNOS POQUITOS PEPINILLOS EN VINAGRE, SEGUIMOS CON OTRA CAPA DE PATATA, UNA PIZCA DE SAL Y EMULSION, Y POR ULTIMO EL HUEVO DURO. LE PONEMOS UN POCO DE LA SALSA DE MAYONESA. REPARTIMOS UNAS POQUITAS BOLITAS DE PIMIENTA ROSA Y UNAS ESCAMAS DE LA SAL NEGRA, RETIRAMOS EL ARO Y LISTO PARA COMER.


miércoles, 8 de agosto de 2012

BUNDT CAKE CHOCOLATE











INGREDIENTES:
- 200 GR. CHOCOLATE NEGRO
- 120 ML. SIROPE DE CHOCOLATE
- 250 GR. MANTEQUILLA
- 200 GR. AZUCAR
- 4 HUEVOS XL
- 360 GR. HARINA
- 240 ML. DE BUTTERMILK DE AVENA (CASERO**) *
- 1 CUCHARADITA DE EXTRACTO DE VAINILLA
- 3/4 CUCHARADITA DE POLVO DE HORNEAR
- 1/2 CUCHARADITA DE BICARBONATO
- 1/2 CUCHARADITA DE SAL

mi nuevo molde de Nordic Ware, una maravilla!!!!!

PREPARACION:
Precalentar el horno a 170ºC
1.) Derretir el chocolate junto con el sirope, hasta conseguir que se integren bien. Reservar.
2.) Tamizar la harina junto con el resto de ingredientes secos. Reservar.
3.) Batir la mantequilla, que tedrá que estar a temperatura ambiente, junto  con el azucar, hasta que se quede una masa blanquecina, y la azucar bien disuelta.
4.) Ir añadiendo los huevos de uno en uno. Batir muy bien un huevo antes de integrar el siguiente.
5.) Añadir el chocolate que teniamos reservado. Remover bien.
6.) Añadir la vainilla.
7.) Añadir la harina en tres veces alternando con el buttermilk. Remover muy bien, para que quede bien integrado y de color uniforme.
8.) Verter la masa en el molde, previamente engrasado.
9.) Hornear durante unos 45/50 minutos. Comprobar en este momento si está bien cocido por dentro, pinchandolo.
10.) Sacar del horno y dejar 10 minutos que se enfrie un poco.
11.) Pasado este tiempo, darle la vuelta sobre una rejilla y dejar que se enfrie completamente.
12.) Decorar al gusto. Yo le puse un poco de sirope de chocolate y purpurina comestible.

**BUTTERMILK CASERO: 230 ml de leche de avena y 10 ml de vinagre blanco. Mezclar y dejar reposar 15 minutos. Remover pasado este tiempo, y listo para usar. No hace falta que se guarde en la nevera mientras esperamos que se haga.....
* No hace falta que sea con leche de avena, puede ser  con leche de vaca, pero como tenia un brick empezado, quería probar como quedaba con este tipo de leche.
O comprar el buttermilk ya echo, yo uso normalmente el del Lidl.


Basada en la receta de Bea Roque, del rincón de Bea

lunes, 6 de agosto de 2012

MAGDALENAS Y MAGDALENITAS


magdalenas pequeñas con crema de vainilla





Hola de nuevo !!!!
Volvemos a estar por aquí, después de unos días de desconexión.....
No sabia ni por donde empezar a publicar el montón de recetas que se me han acumulado...
En fin, que empezaré por una de las ultimas.... unas deliciosas magdalenas, suaves y muy esponjosas. 
Basada en la receta de Kanela y limon, con una pequeña modificación...que por cierto, le queda genial, he sustituido la leche de vaca por leche de avena. 
Las fotos de las magdalenas que llevan la cobertura, son con vainilla en la masa... y las mas grandes, las del papel blanco, llevan esencia de cookie...
En fin, aquí tenéis la receta, espero que os gusten tanto como a mi !!!


INGREDIENTES:
- 3 HUEVOS GRANDES
- 250 GR. AZUCAR
- 250 ML. LECHE DE AVENA
- 250 ML. ACEITE DE GIRASOL
- 375 GR. HARINA
- 2 PAPELITOS DE GASEOSA EL TIGRE
- UNA PIZCA DE SAL
- 2 CUCHARADAS SOPERAS DE EXTRACTO DE COOKIE (o esencia de vainilla, o ralladura de limon, naranja, o anis... al gusto...)

PREPARACION:
Precalentamos el horno a 250ºC
1.) Batir los huevos con el azucar hasta que tripliquen su tamaño.
2.) Añadir la leche poco a poco sin dejar de batir.
3.) Añadir el aceite poco a poco sin dejar de batir.
4.) Incorporar la harina tamizada junto con la sal y los dos papelillos de gaseosa.
5.) Cuando todo este bien batido, es el momento de añadirle el aroma deseado. En mi caso puse extracto de cookie en las grandes y vainilla en la pequeñas.
6.) Rellenar las capsulas elegidas hasta casi el borde. Para que salga un buen copeta hay que meter las capsulas de papel o silicona dentro de otro molde mas alto, por ejemplo, las flaneras de toda la vida.
7.) Bajamos el horno  200ºC y horneamos las magdalenas durante unos 15-16 minutos las grandes y 10-12 minutos las pequeñas. Pasado este tiempo, puedes abrir el horno y comprobar pinchando.

Dejar enfriar sobre una rejilla y degustar !!!

A las magdalenas pequeñas les puse un poco de crema de vainilla. Aqui os dejo una foto del envase, por si os animais a probar.... es delicioso... ahh y hay un monton de sabores.....Abrir, meter en la manga y listos... y lo que sobra...se come a cucharadas...jajajajajja












INSPIRACION: basada en las magdalenas de Kanela y limon.

lunes, 9 de julio de 2012

PALMERITAS DE YEMA TOSTADA



con yema tostada....
Hola a tod@s, 
hacia muchísimos días que no publicaba... y tengo un montón de recetas pendientes de subir al blog, pero la verdad es que ando mas liada de lo normal....
Pero bueno, ya vuelvo a estar por aquí y hoy os traigo unas palmeritas de hojaldre recubiertas con yema.... solo tengo que decir que en el mismo momento que se las vi a mi amiga Criss del blog ALIMENTA, sabia que las haría.... y ya han sido dos veces, la primera con el glaseado de azúcar, igual que  ella, pero un toque diferente en la decoración y la segunda.... con un poco de azúcar quemada por encima... si unas son ricas... las otras no se que decir, si no que deliciosas ... 
Como siempre, un acierto sacar una receta del blog de Criss, todo es tan fácil... y tan rico....
Animaros, que al igual que yo, os dejará encantados ver como desaparecen de la mesa, jajajjajaa
Muchas gracias Criss, por enseñarme estas delicias !!!




INGREDIENTES:


- HOJALDRE FRESCO (yo uso el del Lidl)
- AZUCAR ( para espolvorear el hojaldre)


PARA LA YEMA:
- 3 HUEVOS (215 GR)
- 215 GR. DE AZUCAR
- 15 GR. MAICENA
- 80 ML. DE AGUA


SI OS GUSTA CON EL AZUCAR QUEMADA, SOLO AZUCAR Y SOPLETE.
SI OS GUSTA CON EL GLASEADO:
- 30 GR. DE MANTEQUILLA
- 100 GR. DE AZUCAR GLASS
- 1 C/S AGUA


PREPARACION:
YEMA:


1.) Preparamos la yema. Mezclamos el azúcar y la maicena y lo dejamos en un cazo que luego pondremos al fuego. Batimos los huevos, le añadimos el agua y lo pasamos por un colador fino. Lo añadimos a la mezcla de azúcar y maicena.
2.) Lo ponemos a calentar a fuego lento y sin dejar de batir, con una varilla de mano, durante unos diez minutos, mas o menos hasta que espese.
3.) Una vez tenemos la crema bien espesa, la pasamos al mármol de la cocina y lo vamos removiendo, para que enfrie lo antes posible.
4.) Pasados un par de minutos, ya podemos ponerla en un bol y dejamos que se enfríe del todo antes de utilizarla.


PALMERITAS:


1.) Como el hojaldre ya viene estirado, solo tenemos que ir añadiendo azúcar en cada capa antes de doblarlo por la mitad, azucar, volvemos a doblar, y así sucesivamente hasta terminar de enrollar nuestro hojaldre. (debajo os dejo un video para que veis lo facil que es hacer las palmeritas).Este video es sacado del blog de Su, de Webos fritos. 
2.) Cortamos el hojaldre a rodajas de un centimetro de grosor mas o menos y metemos en el horno, ya precalentado a 200ºC, durante 13/14 minutos, o que las veáis bien echas. Les damos la vuelta y las dejamos hornear 3/4 minutos mas.
3.) Las sacamos del horno y las dejamos enfriar.
4.) Le ponemos la yema por encima y le quemamos un poco de azúcar con la ayuda de un soplete. 
Listas para comer.
Si preferis con un poco de glaseado, solo tenéis que derretir la mantequilla, añadirle el azúcar glass y la cucharada de agua. Lo removemos bien, y quedará una pasta blanca (ultradulce). Se lo poneis por encima de la yema... y lo dicho, a degustarlas....

VIDEO PALMERITAS: video receta del blog Webos Fritos (Su, en este video, lo esplica muy bien.)
INSPIRACION:
ALIMENTA




PALMERITAS CON EL GLASEADO DE AZUCAR:



Justo antes de añadirle el glaseado...




lunes, 11 de junio de 2012

TARTA DE CHOCOLATE

LA TARTA DE 22 CM


la tarta de 22 cm.


Parece que ultimante solo hago recetas con chocolate, pero no es así... voy haciendo muchas cositas, pero la verdad es que quería publicar esta maravillosa tarta, primero para darle las gracias a Sonia, de L'Exquisit, por enseñarnos estas maravillas, fáciles de hacer y riquísimas de comer.... y segundo, para que no tengáis escusa ninguna y os animéis a preparar esta delicia....
El sábado preparé una mediana en un molde de 22 cm, respetando las cantidades que pone Sonia en su receta... gusto tanto, que el domingo por la mañana, volví a hacerla, pero esta vez en un molde de 26 cm, para el cumpleaños de mi amigo Jesus.... Va por tí, amigo !!!!










PRIMERA TARTA EN MOLDE DE 22 CM DE DIAMETRO:
- 180 GR. CHOCOLATE NEGRO (+/- 70%)
- 25 GR. MANTEQUILLA
- 6 HUEVOS
- 15 GR. AZUCAR GLASS, PARA LAS YEMAS
- 15 GR. AZUCAR GLASS, PARA LAS CLARAS
- VIRUTAS DE CHOCOLATE PARA DECORAR

- CREMA DE VAINILLA, PARA DECORAR

- CREMA DE CHOCOLATE, PARA DECORAR



SEGUNDA TARTA EN MOLDE DE 26 CM DE DIAMETRO
360 gr. CHOCOLATE NEGRO (+/- 70%)
-50 GR. MANTEQUILLA
-12 HUEVOS
- 30 GR. AZUCAR GLASS, PARA LAS YEMAS
- 30 GR. AZUCAR GLASS, PARA LAS CLARAS
- VIRUTAS DE CHOCOLATE PARA DECORAR
- CREMA DE VAINILLA, PARA DECORAR
PREPARACION:
Precalentar el horno a 150ºC
1.) Derretir el chocolate junto con la mantequilla, con mucho cuidado en el microondas o al baño maria.
2.) Batir las yemas con el azúcar durante un par de minutos.

3.) Mezclar con el chocolate. (quedará una pasta muy espesa).

4.) Montar las claras a punto de nieve con el azúcar.


5.) Ir añadiendo poco a poco las claras montadas a la pasta de chocolate, hasta que sea mas fácil su manejo, añadir el resto, hacerlo poco a poco para que no bajen demasiado las claras.


6.) Guardar en la nevera 1/4 de la mezcla y el resto ponerlo en el molde ya engrasado.


7.) Poner el molde en el horno durante 30 minutos a 150ªC8.) Pasado este tiempo, desmoldarlo en el plato que vayamos a servirlo, dejamos enfriar y le ponemos por encima la parte que teníamos reservada en la nevera. (será como un mousse). 
Decorar con las virutas de chocolate, las cremas y guardar en la nevera hasta el momento de servir.
INSPIRACION: L'EXQUISIT

lunes, 28 de mayo de 2012

BIZCOCHO BOMBON







Hola, menuda bizcocho mas rico que os pongo hoy. Tomando como referencia el bizcocho bombón de Isabel, de Alite Dulcia, pero cambiando un ingrediente.... la tableta de chocolate por nutella...
En casa ya lo hemos comido unas cuantas veces, la primera con la receta tal cual de Isabel, y la segunda vez que quise hacerlo...no tenia chocolate en tableta, pero sí un bote de nutella..... de los grandes... y pensé que tampoco quedaría mal...Y tengo que deciros, que no es que no quede mal...si no, que está riquísimo, esponjoso y con un agradable sabor a chocolate... es una delicia de bizcocho, que dura varios dias muy tierno, por que es húmedo... No dudéis en probarlo.
Hoy os pongo la receta de este bizcocho que es bastante grande, pero debajo os dejaré las cantidades para hacer uno mas pequeñito... lo probareis y al final terminareis haciendo el grande, jajajjajajaa






INGREDIENTES: (molde de 28 cm. )
- 250 GR. MANTEQUILLA
- 300 GR. NUTELLA (crema de chocolate con avellanas...)
- 150 GR. HARINA
- 5 HUEVOS
- 250 GR. AZUCAR
- 2 CUCHARADAS DE POSTRE DE LEVADURA
- 1 CUCHARADA SOPERA DE ESENCIA DE VAINILLA
para decorar:
AZUCAR GLASS Y CREMA DE CHOCOLATE 




PREPARACION:


Precalentamos el horno a 180ºC
1.) Separamos las claras de las yemas y montamos las claras a punto de nieve fuerte. Reservamos.
2.) Derretimos al baño maria o al microondas (con muchísimo cuidado) la mantequilla y ponemos el chocolate dentro de este bol, removemos muy bien hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos. Reservamos.
3.) Batimos las yemas muy bien con el azúcar, le incorporamos el bol donde está el chocolate y añadimos la esencia de vainilla. Batimos bien.
4.) Tamizamos la harina con la levadura y la incorporamos a la mezcla anterior.
5.) Por ultimo le añadimos las claras que teníamos reservadas con movimientos muy suaves y envolventes, para que no se bajen las claras.
6.) Engrasamos el molde a utilizar, vertemos la masa y lo horneamos a 180ºC durante 45 minutos.
Justo en este tiempo, comprobamos con un palillo y ha de salir bastante limpio, pero con algun que otro trocito de chocolate.... estará echo. Cocido pero jugoso.
7.) Dejamos enfriar en una rejilla y decoramos al gusto con 
un poco de azucar glass y crema de chocolate.




Y aqui debajo os dejo las fotos de los otro que he ido haciendo....
















Cantidades para un bizcoho mas pequeño:


- 150 gr. mantequilla
- 200 gr. nutella
- 90 gr. harina
- 3 huevos
-150 gr. azucar
- 1 c/p levadura
- 1 c/p esencia vainilla




INSPIRACION: ALITER DULCIA


miércoles, 23 de mayo de 2012

MAGDALENAS CLASICAS DE CANELA Y RELLENAS DE LEMON CURD

Mi querido amigo bloguero SABOR EN CRISTAL... nos a invitado a participar en el reto Magdalenero... mes de mayo, mes de la magdalena, y aqui están las mias... unas clasica, de la mano del gran Xavier Barriga y con la estimable ayuda de su libro: Magdalenas...
Hice su receta tal cual del libro, gramo a gramo, paso por paso....
Evidentemente salen geniales, todas iguales... (con los moldes de silicona que vienen con el libro...)
Y como mi hija me regaló el libro para el día de las madres, aquí os dejo, una receta y el libro....
Por cierto, los muffins de chocolate.....divinos.... y también versioné las magdalenas con almendra y coco.... pero esas las pondré otro día....





INGREDIENTES:


- 125 GR. DE HUEVO (2 HUEVOS XL)
- 175 GR. AZUCAR
- 60 ML. DE LECHE
- 190 ML. DE ACEITE DE GIRASOL
- 210 GR. HARINA REPOSTERIA
- 7 GR. LEVADURA EN POLVO
- UNA PIZCA DE SAL
- UNA CUCHARADA SOPERA RASA DE CANELA
- LEMON CURD 



PREPARACION:
1.) Batir muy bien los huevos con el azucar, hasta tener una masa cremosa.
2.) A baja velocidad incorporar la leche.
3.) Seguir a baja velocidad e integrar el aceite poco a poco.
4.) Mezclar la harina con la canela y la levadura e ir añadiendola poco a poco y a velocidad lenta a la masa anterior, hasta que quede todo muy bien mezclado. 
5.) Cuando esté bien ligado y batido, subir la velocidad a máxima y batir por espacio de dos a tres minutos.
6.) Tapamos la masa con un trapo y lo guardamos en la nevera, una hora por lo menos, e incluso lo podemos dejar hasta el día siguiente.
7.) En el momento de pasarlo a los moldes, batir energicamente con un batidor manual de varillas.
8.) Repartir en los moldes 3/4 de su capacidad y echarle una cucharada sopera de lemon curd...( una vez cocidas te encontraras el lemon en el culo de la magdalena...)
9.) Hornear las magdalenas entre 14-16 minutos a 210ºC


SUPER IMPORTANTE, CUANDO VAYAS A HACERLAS TENDRAS QUE PRECALENTAR EL HORNO A 250ºC DURANTE 20 MINUTOS Y LUEGO BAJARLO A 210ºC PARA HORNEAR.




domingo, 20 de mayo de 2012

ARROZ CON CODORNICES







Hoy traigo una receta de esas facilitas y muy resultonas... Un arroz muy fácil de hacer, con poquitos ingredientes y muy sabroso. No dejéis de probarlo.


Un plato que se lo dedico especialmente a David Gonzalez. Va por ti !!!!

INGREDIENTES:

- 4 codornices
- 200 gr. arroz bomba
- 1 pimiento verde
- 2 cebolletas tiernas
- 10 champiñones
- sal, tomillo, romero, pimienta negra, perejil


PREPARACION:
1.) Deshuesar las codornices, reservando las patas y las pechugas. Doramos las carcasas en una sartén con un chorrito de aceite, cuando tomen color le añadimos abundante agua y condimentamos con el romero, tomillo y perejil. Sazonamos y dejamos cocer de 12 a 15 minutos. Colamos y reservamos.
2.) Picamos el pimiento, las cebollas y los champiñones y lo rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando la verdura esté bien dorada añadimos el arroz y lo rehogamos bien. Vertemos mas o menos 600/700 ml del caldo que teniamos reservado. Dejamos cocer a fuego medio por espacio de unos 15/18 minutos.
3.) Mientras tanto, salpimentamos las pechuguitas y los muslitos de las codornices, y las doramos en una sarten con un poco de aceite. 
4.) Emplatamos el arroz, con la ayuda de un molde redondo, montando los trocitos de carne por encima y alrededor del arroz. Retiramos el molde y listo para comer.

P.D. se puede acompañar con un poco de all i oli.

INSPIRACION: Karlos Arguiñano



martes, 24 de abril de 2012

TARTALETAS DE LEMON CURD Y MERENGUE



TARTALETAS GRANDES JUSTO ANTES DE IR AL HORNO...




TARTALETA PEQUEÑA


TARTALETAS PEQUEÑAS



Hoy vamos ha hacer un postre de esos súper rápidos, con la mitad de los ingredientes ya echos. Si tienes que preparar un postre en un momento y quedar la mar de bien, no lo dudes y hazlo.
Están buenísimos !!!!!!


INGREDIENTES:
- Tartaletas de diferentes tamaños
- Lemon curd *
- 3 claras de huevo a temperatura ambiente.
- el doble de la cantidad de clara de azúcar glass **
- una pizca de sal o media cucharadita de café de cremor tartaro.


PREPARACION:
Precalentamos el horno solo la parte de arriba a 160ºC
1.) Rellenamos las tartaletas con lemon curd. Reservamos.
2.) Montamos la clara de huevo con las varillas, junto con una pizca de sal o de cremor tartaro. Cuando estén firmes le añadimos el azúcar glass y seguimos batiendo hasta que se pongan firmes, blancas y brillantes. Ya tenemos el merengue.
4.) Lo introducimos en una manga pastelera y se lo ponemos a las tartaletas por encima.
5.) Introducimos en el horno unos minutos (sin quitarles la vista de encima) solo para que dore mínimamente....
Ya tenemos nuestro delicioso postre.
Animaros y ya me contareis !!!


*El lemon curd lo compré de la marca Robertson's, está delicioso, pero puedes hacerlo y tenerlo en la nevera. Os dejo la receta, justamente esta es de Gastronomia y Cia. donde lo explican muy bien con un paso a paso genial.
Receta de lemon curd casero: gastronomiaycia.com

**Mejor pesar las claras, para poder saber la cantidad de azúcar.


Y este es el que yo he usado:

sábado, 14 de abril de 2012

LIONESAS







INGREDIENTES:


- 250 ML DE LECHE
- 100 GR. MANTEQUILLA
- 160 GR. HARINA
- 4 HUEVOS GRANDES
- 1 C/P BICARBONATO
- 1 C/ P SAL
- 1 C/P AZUCAR


C/P: CUCHARADA DE POSTRE


RELLENO: 
- NATA PARA MONTAR
-AZUCAR GLASS


PREPARACION:


1.) Tamizar la harina y el bicarbonato. Reservar.
2.) Calentar la leche en un cazo, junto con la mantequilla, la sal y el azúcar.
3.) Cuando esté caliente, echar la harina de golpe y remover bien hasta que se despegue de los bordes.
4.) Ya fuera del fuego, ir agregando los huevos de uno en uno. No incorporar el siguiente huevo hasta que se haga ligado bien a la masa. Así de uno en uno hasta gastar los cuatro.
5.) Cuando tenemos la masa ya echa, la introducimos en una manga pastelera, con al boquilla la gusto, rizada o lisa, y la dejamos reposar unos 10 minutos. Mientras tanto poner a precalentar el horno a 200ºC.
6.) Forramos la bandeja del horno con papel y vamos haciendo montoncitos con la masa, dejando suficiente espacio entre cada uno, porque en el horno crecen.
7.) Meterlos en el horno durante 20 minutos a 200ºC.
8.) Dejar enfriar en una rejilla y rellenar con la nata que habremos montado y azucarado. Al estar huecas es muy fácil rellenarlas con una boquilla estrecha y larga o partiendolas por la mitad con un cuchillo de sierra ( como en este caso)
9.) Decorar con azúcar glass al momento de servir.

martes, 10 de abril de 2012

MONAS 2012




La entrada de hoy es para poner las fotos de las cuatro monas que he preparado este año, la primera es la única que está echa íntegramente de galletas, decoradas con fondant,  y las otras son de bizcocho relleno de chocolate y frambuesa, con cobertura de fondant y la de mi hija, la base de corazón es de adorno (no se come, jaja...)























Disculpad la calidad de las fotos, son echas con el móvil.....